Efectos terapéuticos del Yoga
- Maya Jakub
- 26 ago 2023
- 3 Min. de lectura

Los efectos terapéuticos del yoga ayudan:
Mejorar la función respiratoria
La respiración juega un papel esencial en todas las técnicas y ejercicios de yoga. Las investigaciones han demostrado que la mayoría de las personas respiran de forma demasiado superficial. Como resultado, el cuerpo no recibe suficiente oxígeno, el metabolismo se reduce y, como resultado, la salud física se daña significativamente. A través del yoga de relajación, ejercicios corporales y de respiración, podrás tomar conciencia de tu respiración y profundizarla de forma natural. El ejercicio regular puede eliminar los hábitos respiratorios incorrectos y reemplazarlos gradualmente con una respiración profunda y relajada. Al hacer esto, no sólo ganaremos salud física y mental; esto claramente fortalecerá la vitalidad y las defensas de nuestro organismo.
La forma en que respiramos afecta no sólo a nuestra salud física, sino también a nuestras emociones y armonía mental. Cuando estamos estresados, asustados o molestos, nuestra respiración es superficial y rápida, mientras que cuando estamos relajados es profunda y lenta. Al profundizar consciente y libremente nuestra respiración, podemos recuperar el equilibrio interior perdido en situaciones estresantes. De esta manera, con la ayuda de una respiración tranquila, podemos aprender a reaccionar ante las preocupaciones y problemas de la vida cotidiana y laboral, podemos influir positivamente en nuestro equilibrio físico y mental.
Con la ayuda de ejercicios de respiración, muchas personas pueden aprender no sólo a respirar de forma más saludable, sino también a aliviar los síntomas de enfermedades respiratorias como el asma o la bronquitis crónica. Especialmente en el asma, la psique juega un papel importante. Puede curarse o al menos aliviarse con la ayuda de relajación, ejercicios de respiración y cambios en el estilo de vida.
En enfermedades del corazón y de la circulación sanguínea.
Un objetivo importante de los ejercicios de yoga es también la eliminación de los factores de riesgo que son la raíz de las enfermedades cardiovasculares. La mala alimentación, el estrés y la falta de ejercicio son ejemplos típicos de factores de riesgo. Los ejercicios físicos sencillos y graduales pueden estabilizar la circulación sanguínea, fortalecer el sistema vascular y mejorar la calidad del trabajo del corazón. Los ejercicios respiratorios especiales mejoran el suministro de oxígeno y la salida de dióxido de carbono del cuerpo, de modo que el cuerpo puede restablecer gradualmente el equilibrio natural entre la necesidad y el suministro de oxígeno. A través de ejercicios de relajación, los pacientes consiguen la relajación física y mental.
En quejas reumáticas
Los ejercicios de yoga son eficaces no sólo en terapia, sino también en la prevención de diversos problemas reumáticos. Previenen, p.e. rigidez de la columna y aparición de cambios reumáticos en las articulaciones. Los ejercicios físicos estiran los músculos acortados y debilitados que, con su estabilidad, proporcionan posteriormente a las articulaciones la protección necesaria. Las articulaciones se cargan gradualmente hasta alcanzar su máxima amplitud de movimiento, mejora su movilidad y aumenta la circulación sanguínea. De esta forma, el cuerpo recupera de forma gradual y natural sus hábitos de movimiento saludables.
La razón por la que muchas personas tienen que sufrir las consecuencias de los cambios reumáticos en las articulaciones, los huesos y los músculos reside principalmente en un estilo de vida inadecuado. Comer en exceso, un alto consumo de proteínas y grasas animales, la falta de ejercicio y malos hábitos en la postura y los movimientos corporales provocan cambios degenerativos e inflamatorios en las articulaciones y músculos, rigidez y fuertes dolores en los mismos.
Los ejercicios respiratorios especiales no sólo estimulan el metabolismo, sino que también tienen un efecto armonizador sobre el sistema nervioso vegetativo y mejoran la relajación y el bienestar físico general.
El éxito de los ejercicios de Yoga para los problemas del sistema musculoesquelético reside principalmente en una visión integral de la enfermedad. Los efectos penetrantes de los ejercicios no sólo conducen a la curación física. Gracias a los ejercicios de relajación, el paciente consigue la relajación mental, aprende a responder con más paciencia al estrés y la tensión nerviosa, y puede gestionar más fácil y mejor sus responsabilidades laborales y familiares diarias.
Commentaires