- Maya Jakub
- 26 ago 2023
- 4 Min. de lectura

Yoga Nidra está ganando popularidad en todo el mundo y las investigaciones mundiales en curso continúan demostrando su verdadera eficacia. Es una técnica de meditación eficaz que relaja la mente y el cuerpo. Durante el ejercicio, descansarás cómodamente en la postura del cadáver (savasana). Luego, el maestro te guía a través de las cinco capas del yo, conocidas como Pancha Maya Kosha. Estos pasos lo llevarán a un estado de conciencia tranquilo y descansado donde experimentará una relajación profunda. El resultado será un sentimiento interior de plenitud y gratitud.
Al practicar yoga nidra, ya no es necesario meditar en posición vertical en el suelo.
¿QUÉ ES EL YOGA NIDRA?
El yoga nidra, también conocido como yoga del sueño, es una meditación guiada muy beneficiosa. Durante la sesión, el profesor te guía a través de ejercicios de respiración y escaneo corporal. Atraen tu atención hacia adentro y te llevan a un estado de conciencia que se encuentra en el límite entre la vigilia y el sueño. Estos pasos te permitirán alcanzar un estado de relajación profundo, pero sin quedarte dormido.
En este estado pasivo y activo, nuestro cuerpo puede descansar. Debido a esto, la curación del cuerpo puede ocurrir a medida que se restablece el sistema nervioso. Mientras estamos acostados en un estado de profunda relajación, nuestra mente puede concentrarse en la conciencia y podemos experimentar sentimientos de plenitud conectada. Este estado ayuda a sanar la mente y el cuerpo mientras despierta nuestro yo más profundo y abarcador.
¿PARA QUIÉN ES YOGA NIDRA?
Todos los grupos de personas pueden experimentar los beneficios del yoga nidra. Sin embargo, es especialmente beneficioso para personas que se enfrentan a un alto nivel de estrés y tienen dificultades para despegarse de él. Además, también es útil para quienes sufren falta de sueño, traumas y problemas mentales como ansiedad y depresión. El cielo es el límite cuando se trata de los beneficios que puedes obtener de esta práctica de meditación. Entonces, seas quien seas y sea cual sea tu situación, practicar yoga nidra puede favorecer tu salud y bienestar.
¿CÓMO SE PRACTICA YOGA NIDRA?
Durante la práctica de yoga nidra, el profesor te guiará a través del proceso de meditación. A lo largo de la sesión estarás presente y consciente del momento en el que cambias tu estado de conciencia. La sesión suele durar entre 30 y 45 minutos.
Comience recostándose boca arriba. Una vez que te sientas cómodo, estableces la intención de sentarte; esto se llama sankalpa. Por ejemplo, el tuyo podría ser "mi corazón está abierto y relajado" o "dejo ir lo que era, acepto lo que es, manifiesto lo que será". Volverás a esta intención durante la sesión.
Luego crearás una base al conectarte con tu cuerpo a través de la reflexión multisensorial, haciéndote sentir seguro y protegido. A través de ejercicios guiados, dirigirás tu atención a tu cuerpo y a tu respiración, lo que te ayudará a crear conciencia sensorial. Este paso lleva tanto el cuerpo como la mente a un profundo estado de relajación. Durante esta fase, a menudo afloran emociones y experiencias de su subconsciente. Sin embargo, la meditación del sueño lleva el cuerpo y la mente a un estado neutral y le ayuda a aceptar y responder a los pensamientos y sentimientos que surgen de formas nuevas y efectivas. Esta experiencia consciente única le permitirá afrontar recuerdos desagradables y llegar a una nueva comprensión. Esta parte del ejercicio utiliza técnicas de yoga, incluida la experiencia de opuestos, para profundizar el estado de relajación. Una vez que seas consciente de las emociones y las veas bajo una nueva luz, se volverán cada vez más sutiles.
Ahora estás pasando a la fase final del ejercicio, explorando la conciencia. Aquí podrás reconocer tu verdadero yo. Esta es la realización más elevada que alcanzarás durante la práctica. A medida que nos acercamos al final de la práctica, repites tu sankalpa inicial tres veces y luego te preparas mentalmente para regresar a la conciencia ordinaria. Comienza moviendo los dedos y respirando profundamente. Luego abre lentamente los ojos.
¿CÓMO FUNCIONA EL YOGA NIDRA?
Hay ciencia detrás de los amplios beneficios de esta práctica de meditación. El proceso recorre sistemáticamente el cuerpo mediante lo que los psicólogos llaman habituación. Esto significa que la meditación funciona utilizando estímulos repetidos para provocar una respuesta en la mente y el cuerpo. Al tomar conciencia de las sensaciones del cuerpo, te acostumbras y olvidas las sensaciones del mundo exterior. Esto te ayudará a centrar tu atención en tu interior.
El objetivo de la parte de visualización del ejercicio es revelar recuerdos, miedos y emociones dolorosos. Esta parte del ejercicio se conoce como plasticidad cerebral, que actúa en contra de las vías neuronales existentes para fortalecer otras nuevas. Esto crea espacio para que el cerebro modifique patrones de pensamiento y hábitos negativos. Además, el ejercicio corrige los desequilibrios físicos y mentales al mismo tiempo que trata la ansiedad, la depresión, la adicción, el trastorno de estrés postraumático y más. Aquí puede acceder a su mente subconsciente y tomar conciencia de sus pensamientos y sentimientos internos. Una vez que conectes tu mente con la tensión emocional, podrás liberar el dolor y comenzar a sanar.
Comentários